Avances Clave en Identidad Digital 2025: EE.UU., UE y Nuevas Regulaciones
El comienzo del año 2025 trae consigo avances significativos en el ámbito de la identidad digital a nivel global. Esto abarca desarrollos y regulaciones clave en EE.UU., la UE y otros países que buscan crear un entorno digital más seguro. Una palabra que resuena constantemente en estas discusiones es la de Identidad Digital, ya que se observan esfuerzos importantes para modernizar y asegurar los ecosistemas de autenticación digital.
Identidad Digital: Avances en EE.UU., UE y Más
Francia ha lanzado un plan estratégico que abarca desde 2025 hasta 2028, haciendo hincapié en la privacidad y riesgos de ciberseguridad, especialmente en relación con la inteligencia artificial y la protección de menores. Esto no solo subraya la importancia de la identidad digital, sino que también resalta la necesidad de rigurosas medidas de seguridad.
El Reino Unido está tomando medidas similares con OfCom, el regulador de servicios de comunicaciones, que ha emitido pautas para métodos de verificación de edad enfocados en proteger a los niños en línea. Las medidas incluyen la estimación de edad facial, aunque el uso de la verificación de tarjetas de crédito ha sido objeto de debate.
Desarrollos Importantes en EE.UU. y Australia
En Estados Unidos, el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) está evaluando la precisión y eficiencia de tecnologías como la estimación de edad facial, lo que señala una tendencia hacia la mejora de la identidad digital. Además, los Departamentos de Vehículos Motorizados (DMV) han comenzado a emitir licencias de conducir móviles (mDL), una iniciativa respaldada por la orden ejecutiva del presidente Biden sobre ciberseguridad.
Por su parte, Australia está realizando pruebas con tecnología de verificación de edad y adelantando legislación que prohíba el uso de redes sociales a menores de 16 años. Este enfoque subraya la importancia de la identidad digital en la protección de los jóvenes en línea.
Proyecciones en la UE y el Reino Unido
Un paso crucial en la UE es la regulación eIDAS que establece la disponibilidad de carteras de identidad digital para todos los ciudadanos para finales de 2026. Este esfuerzo pone especial atención en la armonización de estándares, creando sinergias notables con las mDL de EE.UU., reflejando un importante avance en identidad digital en el contexto transatlántico.
En este mismo marco temporal, el Reino Unido también ha previsto el lanzamiento de una cartera digital para 2025, que incluirá una opción de “licencia de conducir digital”. Algo que podría revolucionar la manera en la que los ciudadanos gestionan su identidad digital.
La Necesidad de Ecosistemas de Identidad Digital Robustos
Las últimas regulaciones y desarrollos destacan la importancia de crear un ecosistema robusto para la identidad digital. Esto implica no solo ajustes técnicos, sino también alineación legal y empresarial para asegurar que estas innovaciones beneficien a los usuarios finales, quienes confían en estos sistemas para mantener su privacidad y seguridad.