Trump elimina cheques en papel del Tesoro

Trump elimina cheques en papel del Tesoro

La administración de Donald Trump ha tomado una decisión audaz y significativa al emitir una orden ejecutiva para promover la eliminación de los cheques en papel utilizados por el gobierno de EE.UU. La motivación detrás de este cambio es clara: mejorar la eficiencia del sistema de pagos federales y reducir el riesgo de fraude, especialmente ante el número creciente de quejas sobre robo postal desde el inicio de la pandemia de Covid-19.

Cheques electrónicos: una medida para reducir el fraude

Desde el 30 de septiembre, el Departamento del Tesoro dejará de emitir cheques en papel para desembolsos federales, lo que abarca desde beneficios y pagos a proveedores hasta reembolsos de impuestos. A partir de este momento, se implementarán métodos de Transferencia Electrónica de Fondos (EFT) como depósitos directos, cuentas de tarjetas prepagadas y otras opciones de pago digital.

Impacto económico y social de los cheques electrónicos

El impacto potencial de esta medida sobre la economía y la sociedad no puede subestimarse. Históricamente, los cheques del Tesoro tenían una probabilidad 16 veces mayor de ser reportados como perdidos o robados en comparación con sus contrapartes electrónicas. La transición hacia los cheques electrónicos promete un sistema más seguro y eficiente para los ciudadanos y las entidades del gobierno.

Un ahorro significativo para los contribuyentes

Además del aumento en la seguridad, el movimiento hacia sistemas electrónicos de pago implicará un ahorro significativo. Hasta el momento, la infraestructura necesaria para mantener los registros en papel ha costado a los contribuyentes estadounidenses más de 657 millones de dólares solo en 2024. Este paso hacia la digitalización representa no solo una modernización del sistema, sino también una reducción en los costos operativos.

¿Qué significa esto para el futuro de los pagos gubernamentales?

El cambio hacia cheques electrónicos en el gobierno federal sienta un precedente importante en la manera en que las entidades gubernamentales pueden operar de manera más eficiente. Al adoptar métodos de pago digital, se asegura que los pagos hacia y desde el gobierno sean procesados de manera más rápida y segura. Esta transformación digital no solo moderniza el sistema, sino también alinea al gobierno con las mejores prácticas tecnológicas.