Aumento del Fraude de IA: SoSafe Resalta Entrenamiento Clave

Aumento del Fraude de IA: SoSafe Resalta Entrenamiento Clave

El informe “2025 Cybercrime Trends” de SoSafe, que recopiló datos de 500 profesionales de seguridad y 100 clientes en 10 países, ha revelado preocupantes niveles de fraude impulsados por ataques cibernéticos basados en inteligencia artificial, destacando la importancia de la capacitación de los empleados en AI ciberseguridad para defender a las organizaciones. El 91% de los expertos en seguridad cibernética espera un aumento significativo en las amenazas impulsadas por la IA en los próximos tres años, lo que subraya la urgencia de estar preparados para estos desafíos.

AI Ciberseguridad en el Auge de las Amenazas

En el último año, el 87% de las empresas ha experimentado ciberataques respaldados por IA. Sin embargo, solo el 26% de estas se siente plenamente capacitada para detectar dichos ataques. Las principales preocupaciones de las empresas incluyen las técnicas de ofuscación con un 51% y los nuevos métodos de ataque con un 45%, lo que resalta la necesidad de mejorar las medidas de defensa.

Casos de Estudio Impactantes

Un notable ejemplo de la sofisticación de estos ataques es el caso del CEO de WWP, quien fue víctima de un ataque multicanal utilizando múltiples plataformas y una llamada de voz deepfake generada por IA. Este incidente es un claro indicador del rumbo hacia donde se dirigen estos ciberataques, como lo comenta Andrew Rose, CSO de SoSafe, señalando la evolución del phishing a 3D.

Estrategias para Contrarrestar Amenazas

La capacitación en ciberseguridad se convierte en una herramienta vital para maximizar los beneficios de la IA sin aumentar las superficies de ataque. Lamentablemente, el 55% de las empresas no ha implementado controles suficientes para mitigar estos riesgos. Niklas Hellemann, CEO de SoSafe, insiste en que la formación del personal es vital para enfrentar estas nuevas amenazas.

La Urgencia de la Capacitación en AI Ciberseguridad

Los datos muestran que el 95% de los profesionales de ciberseguridad han notado un aumento en los ataques multicanal en los últimos dos años, lo que enfatiza la necesidad de enfocar los esfuerzos en la capacitación constante para mantener un entorno seguro ante el avance de la inteligencia artificial.