La Guía ESG conocida como Asean Simplified ESG Disclosure Guide (ASEDG) Version 1, fue presentada el 14 de abril de 2025 durante la reunión de Ministros de Finanzas y Gobernadores de Bancos Centrales de Asean. La Comisión de Valores de Malasia (SC) anunció que el objetivo principal de esta guía es ayudar a las pequeñas y medianas empresas a mejorar la comunicación de sus prácticas de sostenibilidad en la región de Asia Sudoriental.
El compromiso con la sostenibilidad: una nueva Guía ESG
El Asean Capital Markets Forum (ACMF) ha lanzado esta innovadora Guía ESG como parte de su compromiso con el crecimiento sostenible e inclusivo de la región. Datuk Mohammad Faiz Azmi, presidente ejecutivo de SC, resaltó la importancia de esta medida para las PYMES que son fundamentales en las cadenas de suministro actuales. Sin duda, cerrar la brecha en la adopción de normas ESG se vuelve esencial en un mundo donde las expectativas de sostenibilidad son cada vez mayores.
Adaptación a las normativas: un enfoque escalonado
La nueva Guía ESG organiza 38 divulgaciones clave en tres niveles: básico, intermedio y avanzado. Este enfoque permite que las empresas informen según su nivel de preparación para la sostenibilidad. Las pequeñas y medianas empresas ahora tienen la herramienta adecuada para mejorar sus informes ESG de manera gradual, evitando las complicaciones y costos elevados asociados con las normativas actuales.
Actualizaciones y relevancia constante
La Guía ESG será actualizada periódicamente para incluir los cambios en las normas internacionales de ESG e incorporar comentarios de las empresas de la región. En los próximos seis meses, el ACMF planea realizar consultas adicionales con los estados miembros de Asean para asegurar la relevancia y practicidad de la guía, adaptándose así a las necesidades cambiantes del entorno empresarial y sus desafíos.
Una respuesta a expectativas crecientes
En un momento donde el reporte ESG se ha convertido en una expectativa creciente de inversores, reguladores y consumidores, especialmente para las pequeñas empresas integradas en las cadenas de suministro, esta Guía ESG simplificada llega como una respuesta necesaria y oportuna. Además, se espera que impulse el desarrollo sostenible en la región, alineando a las empresas más pequeñas con las mejores prácticas ESG reconocidas globalmente.
Conclusión: hacia un futuro más sostenible
Finalmente, la introducción de la Guía ESG marca un hito significativo para las PYMES en la región de Asean, dándoles las herramientas necesarias para mejorar su transparencia y prácticas sostenibles, aprovechando las ventajas que la sostenibilidad les brindará a largo plazo. Este es un paso crucial hacia un futuro más verde y responsable, alineando el crecimiento económico con el bienestar ambiental y social. Así que, amigo, si tienes una pequeña empresa por estos lares, es hora de echar un vistazo a esta guía y poner manos a la obra. ¡Vayamos juntos hacia la sostenibilidad!