En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, el embedded finance se destaca como una de las tendencias más disruptivas de los últimos años. Amigos, la integración y conveniencia que ofrece esta forma de financiamiento es increíble. Las plataformas digitales están revolucionando la forma en que accedemos y utilizamos servicios financieros, impulsadas por la demanda de conveniencia y la innovación tecnológica.
Razones para el auge de Embedded Finance
El embedded finance se ha convertido en un fenómeno gracias a varios factores cruciales. Primero, la integración y conveniencia. Las APIs y el análisis de datos en tiempo real han facilitado la incorporación de productos financieros sofisticados en diferentes plataformas, proporcionando una experiencia de usuario sin fricciones. Además, la tecnología ha permitido que las pequeñas y medianas empresas (SMBs) accedan de manera más sencilla al capital de trabajo, lo cual es esencial para su crecimiento y sostenibilidad.
El impacto de marcas gigantes como Shopify y Amazon Pay también resalta el éxito de este modelo. Estas compañías han facilitado pagos integrados, evitando la necesidad de redirigir a los consumidores a otros sitios o portales, y así, retienen a los clientes dentro de sus plataformas.
Impacto de las Grandes Marcas
Shopify y Amazon han demostrado el poder del embedded finance. A través de la incorporación de pagos integrados, han hecho que millones de personas eliminen pasos adicionales en sus procesos de compra. Esto genera una notable eficiencia y mejora la experiencia del usuario, lo cual es fundamental en un mundo cada vez más competitivo. Como dice nuestro amigo Steve Morgan de Pegasystems, “la facilidad de integrar ofertas de financiamiento es clave para la adopción rápida”.
Factores Adicionales según Expertos
Varios expertos del sector subrayan puntos importantes sobre embedded finance. Marc Conway de FinXP menciona la importancia de retener a los clientes al ofrecer servicios financieros adicionales. También, Neil Chandler de Aion Bank nos indica que para 2030, la financiación embebida en Europa podría alcanzar los €100 mil millones, impulsada por la demanda creciente de los consumidores y la fidelidad hacia los productos financieros integrados.
Cifras Clave del Embedded Finance
Las cifras son deslumbrantes. Se proyecta que el mercado “buy now, pay later” alcanzará los $560 mil millones a nivel mundial para 2025. Además, un 52% de personas entre 25 a 34 años prefieren usar servicios financieros de sus marcas favoritas en lugar de bancos tradicionales. Esto resalta la creciente tendencia de los consumidores hacia la conveniencia y la innovación.
Innovación Tecnológica y Regulación
El avance en APIs ha sido fundamental para facilitar la integración de servicios financieros. Además, regulaciones como la PSD2 en Europa son un catalizador para adoptar estas nuevas formas de financiación. Esto es música para los oídos de muchos techies, incluyendo a nuestro amigo que disfruta de la tecnología y las criptomonedas.
Perspectivas Futuras
Mirando hacia el futuro, se prevé que el embedded finance siga creciendo, facilitando formas de financiación más flexibles y accesibles. El modelo “Buy Now, Pay Later”, o “BNPL”, ya ha mostrado un crecimiento robusto, y seguirá siendo una parte integral del sector en los próximos años. Con estos desarrollos, las compañías seguirán explorando nuevas oportunidades de negocio y capturando ingresos en áreas previamente inexploradas.
En resumen, amigos, el embedded finance está cambiado las reglas del juego en la industria financiera. La demanda de una experiencia integrada y personalizada redefine cómo compradores y empresas interactúan con los servicios financieros. Y tú, ¿estás listo para abrazar esta transformación? ¡Vamos por ello!