El mundo de los datos en línea está viviendo una revolución, amigo. La startup Deck AI, con sede en Montreal, ha recaudado $12 millones en una ronda de financiamiento Serie A liderada por Infinity Ventures, alcanzando un total de $16.5 millones desde su creación en enero de 2024. Esta empresa está marcando un antes y un después al facilitar el acceso a datos en línea con la autorización del usuario, gracias a su innovadora tecnología impulsada por inteligencia artificial. Deck AI realmente está transformando el acceso a datos.
Deck AI: Una comparación con Plaid
Deck AI, cofundada por Frederick Lavoie, Yves-Gabriel Leboeuf y Bruno Lambert, se presenta como el “Plaid para el resto de internet”. La plataforma ofrece soluciones tecnológicas para desbloquear datos de cualquier sitio web donde las APIs no están disponibles, similar a lo que Plaid logró en el sector bancario al proporcionar acceso seguro a datos de cuentas bancarias con permiso del usuario.
Creciendo más allá del mercado financiero
Mientras que Plaid se centró inicialmente en la banca, Deck AI se dirige a mercados más diversos, como las utilidades y los servicios gubernamentales, colaborando con más de 100,000 proveedores en más de 40 países. Jeremy Jonker, de Infinity Ventures, recientemente se unió a la junta de Deck como parte de la financiación, confiando en la visión transformadora que Deck ofrece para el sector de datos con permiso del usuario.
Innovación en automatización de datos
Deck AI crea una infraestructura que permite a los usuarios conectarse a cualquier cuenta en línea y convierte esa información en datos estructurados, fáciles de usar, todo con el permiso del usuario. Su tecnología basada en navegador emplea agentes de datos que automatizan la recolección de información de múltiples plataformas, desde sistemas de pago hasta servicios gubernamentales, utilizando un entorno de doble consentimiento para asegurar la privacidad y seguridad de los datos.
Nuevo impulso a través de la inteligencia artificial
La tecnología de Deck AI se basa en un enfoque en el que los agentes de inteligencia artificial inician sesión, navegan y extraen datos con la misma destreza de un humano, pero con mayor rapidez y fiabilidad. Esto reduce la cantidad de tareas manuales para los desarrolladores, quienes cada vez más están entrando a la plataforma para crear aplicaciones útiles. En solo un mes, las conexiones en la plataforma de Deck aumentaron más de un 120%, una tendencia que solo parece ir en aumento, bro.
Modelo de negocio basado en el rendimiento
La empresa ha diseñado un modelo de precios performance-driven, en el que las tarifas se basan en la cantidad de llamadas API exitosas. Este enfoque se integra con tecnologías propias para evitar ser etiquetados como bots o crawlers, utilizando métodos innovadores como la computación visual y movimientos del ratón que imitan el comportamiento humano. Esto permite a Deck AI operar dentro de marcos regulatorios internacionales que promueven el acceso abierto y seguro a los datos.
En definitiva, Deck AI está proporcionando una vía accesible y segura para que los desarrolladores accedan a los datos que los usuarios ya poseen, simplificando procesos y potenciando la innovación tecnológica. ¡Vamos, amigo, esto es el futuro tocando nuestras puertas!