Incore Invest impulsa fintechs europeas con 25 millones de euros
Incore Invest ha recaudado 25 millones de euros para el fondo Incore Invest II, diseñado para acelerar el crecimiento de empresas fintech, SaaS y de finanzas integradas en Europa. Este fondo no solo busca impulsar la innovación en estos sectores, sino que también está enfocado en apoyar a empresas con modelos de ingresos comprobados y gran potencial de expansión. El enfoque principal recae en los mercados nórdicos y del norte de Europa, incluida el Reino Unido.
Incore Invest II: una Oportunidad para el Crecimiento
El fondo Incore Invest II se centra en proporcionar capital a largo plazo para empresas con fundamentos sólidos. Este enfoque no solamente ayuda a las empresas a escalar, sino que también busca crear sinergias dentro del ecosistema fintech en Europa. Entre los inversores notables se encuentran personas destacadas como el jugador de la NHL Victor Hedman, la personalidad de televisión Renée Nyberg, la artista Molly Sandén, y la leyenda del balonmano Staffan Olsson.
Conducido hacia el Futuro por un Equipo Experimentado
El fondo está dirigido por Nicolai Chamizo, ex estrella de hockey sobre hielo, que ha expresado su entusiasmo por la oportunidad de apoyar soluciones financieras innovadoras. A su lado, se ha unido Kasper Terrvik como gerente de inversiones, aportando su vasta experiencia en búsqueda de acuerdos, valoración y modelado financiero. Con un equipo así de robusto, Incore Invest se posiciona para hacer una gran diferencia en el panorama fintech europeo.
Empresas Prometedoras en la Cartera de Incore Invest II
Dentro de la cartera de Incore Invest se encuentran compañías prometedoras como Brite Payments, Mynt, Savr y Kameo. Estas empresas representan la nueva ola de innovación financiera en Europa. Con el nuevo fondo, Incore Invest tiene la capacidad de proporcionarles el apoyo financiero necesario para llevar sus operaciones al siguiente nivel.
Impacto de Cambios Regulatorios
El lanzamiento del fondo coincide con la evolución de las industrias fintech y SaaS bajo cambios regulatorios fundamentales, como PSD2/3 y el marco de banca abierta. Estos cambios no solo ofrecen desafíos sino también oportunidades sin precedentes para innovar y crecer dentro del sector financiero europeo.