Amigo, en un movimiento audaz que promete ser un gran cambio para el futuro de los préstamos, Lloyds Banking Group ha decidido llevar su infraestructura de préstamos a la nube. Esta transición no solo ha permitido a la entidad financiera deshacerse de más de 20 aplicaciones locales, sino también superar más de 50 limitaciones del sistema. Gracias a la plataforma FICO, el banco ha visto un aumento del 2.5% en la aprobación de tarjetas de crédito y ha duplicado sus clientes nuevos de préstamos al consumidor.
La Infraestructura de la Nube: Un Impulso para el Crecimiento Estratégico
La infraestructura local existente era considerada una barrera para las ambiciones de crecimiento estratégico de Lloyds. Según Ian Rockliffe, jefe de Transformación de Riesgo de Crédito al Consumidor, la migración a la nube representó un paso crucial para superar estas limitaciones. Al eliminar las aplicaciones tradicionales, Lloyds ha mejorado no solo su capacidad operativa, sino también la oferta de servicios, alineándolos mejor a las crecientes necesidades del mercado y de sus clientes.
El Papel de la Plataforma FICO en la Transformación
Bro, la plataforma FICO jugó un papel determinante en esta transformación digital. La integración con FICO no sólo facilitó la migración, sino que también permitió la actualización de datos esenciales de agencias de crédito, logrando completar este proceso en apenas unas semanas. Además, las evaluaciones de elegibilidad internas para tarjetas de crédito se han mejorado significativamente, proporcionando a los clientes un servicio más eficiente y robusto.
Un Ejercicio de Mapeo de Datos: Preparación para el Cambio
El traslado de la infraestructura a la nube no hubiera sido posible sin un exhaustivo ejercicio de mapeo de datos. Este proceso preparó al personal y a la infraestructura tecnológica del banco para los cambios que acompañaron a la migración. Al integrar nuevos activos de datos, Lloyds ha logrado asegurar la sostenibilidad de sus préstamos y fomentar prácticas crediticias responsables, esenciales para su expansión futura.
Escalabilidad y Sostenibilidad: Beneficios Claves de la Infraestructura Nube
La transición a una infraestructura basada en la nube ofrece a Lloyds Banking Group una escalabilidad notable que antes era inalcanzable. Ahora, el banco puede fácilmente ampliar o reducir su capacidad operativa en respuesta a las fluctuaciones del mercado. Esta flexibilidad es fundamental para asegurar un rendimiento robusto que atienda las necesidades de sus clientes las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Modernización y Futuro: Mirando Hacia Adelante
Con esta modernización de infraestructura de préstamos a la nube, Lloyds se ha posicionado estratégicamente para enfrentar los desafíos futuros del sector financiero. Esta transformación, aunque compleja, ilustra cómo la adopción de tecnología moderna puede resolver limitaciones pasadas y abrir nuevas oportunidades de crecimiento. En los próximos años, se espera que más instituciones sigan los pasos de Lloyds en la búsqueda de mejorar sus servicios y ampliar su base de clientes.