Bitcoin en estabilización ante anuncios de tarifas

Esta última semana, hemos observado cómo el precio de Bitcoin (BTC) ha comenzado a estabilizarse entre los 85.000 y 88.000 dólares, una clara señal de consolidación en el mercado. Esta estrecha franja de precios ha atraído la atención tanto de inversores como de analistas, especialmente en un momento en el que los anuncios de tarifas por parte de Estados Unidos podrían desatar una nueva ola de volatilidad.

Bitcoin estabilización y su impacto en el mercado

El informe de K33 Research señala que, aunque los mercados parecen estar en calma ahora, el escenario podría cambiar drásticamente debido a las especificaciones arancelarias que se avecinan. Se espera que el presidente Donald Trump comunique importantes tarifas recíprocas el próximo 2 de abril, decisión que tiene a todos en vilo.

Por un lado, estas tarifas podrían afectar varios sectores, pese a que la administración de Trump ha optado por reducir su enfoque en algunas tarifas específicas de la industria, prefiriendo aplicar gravámenes más amplios y recíprocos. Esta situación ha generado un ambiente de incertidumbre y expectación entre los inversores de Bitcoin.

Modelos de valoración y pronósticos de Bitcoin

Según el modelo Stock-to-Flow (S2F) desarrollado por PlanB, existe un escenario en el que Bitcoin podría estar subvalorado al compararlo con activos tradicionales como el oro y el mercado inmobiliario. Este modelo sugiere que el potencial de apreciación de Bitcoin sigue siendo significativo.

Además, Glassnode ha reportado que el mercado de Bitcoin opera ahora entre un rango de 78.000$ a 88.000$. De romper por debajo de este rango de consolidación, el precio podría descender a 78.258$, mientras que tests críticos en la media móvil exponencial (EMA) de 200 días podrían determinar si vemos precios por encima de los 90.000$.

Noticias del sector: GameStop y Bitcoin

En el mundo empresarial, GameStop ha sorprendido al anunciar la inclusión de Bitcoin como activo de reserva en su política de inversión. Esto refleja una creciente aceptación de la criptomoneda como respaldo en diferentes tipos de industrias e inversores corporativos, lo que podría fortalecer su posición en el mercado.

Anuncios arancelarios y sus posibles efectos

Finalmente, el presidente Trump ha introducido un arancel del 25% sobre importaciones de automóviles, efectivo a partir del 3 de abril. Esta medida podría generar turbulencias que impacten indirectamente en el entorno de inversión, donde el Bitcoin, con su naturaleza descentralizada, podría ser tanto un refugio como una apuesta arriesgada.