Bitfinex elimina su mercado P2P: nuevo enfoque institucional – Bitfinex cierre
El exchange de criptomonedas Bitfinex, conocido por su gran volumen de transacciones diarias y su importancia en el mercado global, anunció que cerrará su mercado P2P. Esta decisión, que impactará a muchos usuarios, especialmente en América Latina, se ha tomado para pivotar hacia un enfoque más institucional. El servicio P2P dejará de funcionar completamente a partir del 26 de marzo de 2025.
Bitfinex cierre: Cambios inminentes
Bitfinex, el undécimo exchange de criptomonedas más grande por volumen, cerrará su mercado P2P. Los usuarios no podrán publicar o ejecutar nuevas operaciones P2P desde el 19 de marzo de 2025, y las transacciones históricas estarán disponibles hasta el 26 de marzo de ese mismo año. Esta medida marca un cambio de estrategia en un intento por captar grandes inversionistas y entidades.
Razones detrás de la clausura del mercado P2P en Bitfinex
El cierre de este mercado no fue una decisión repentina. Bitfinex busca orientarse hacia servicios más robustos y especializados que atraigan a grandes jugadores del sector financiero. Este cambio podría explicar la salida de la esfera de operaciones de pequeños inversores, tradicionalmente usuarios del P2P.
Impacto en América Latina: Usuarios afectados
América Latina siempre ha mostrado un creciente interés por las criptomonedas. De hecho, Bitfinex lanzó su servicio P2P en 2023 en países como Colombia, Argentina y Venezuela. Sin embargo, el cierre significará una pérdida de acceso a una plataforma que facilitaba transacciones seguras y eficientes en estos países.
Repercusiones del cambio estratégico en Bitfinex
La decisión apunta a formar un ecosistema más acorde con el perfil de grandes instituciones financieras. Desde su fundación en 2012, Bitfinex ha operado desde las Islas Vírgenes Británicas y ha sido una figura destacada en el ámbito de las criptomonedas por su volumen de intercambio y transacciones diarias.
El camino a seguir: Objetivos futuros de Bitfinex
El enfoque hacia servicios institucionales sugiere que Bitfinex busca fortalecerse en un entorno más competitivo y sofisticado. Al priorizar servicios para grandes inversores y entidades, podría establecer nuevas dinámicas en la forma en que se conciben las transacciones criptográficas a gran escala.
Según Jesús Herrera de CriptoNoticias, se espera que Bitfinex publique un comunicado oficial en su sitio web próximamente. Sin embargo, el cambio es inminente y los usuarios han sido alertados. Para muchos en América Latina, esta será una oportunidad para explorar nuevas plataformas que puedan ofrecer servicios P2P.