BRICS impulsan precio del oro frente a políticas de EE. UU.

Los países BRICS, compuestos por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, han implementado una estrategia audaz
acumulando oro masivamente. En un contexto donde las políticas comerciales de EE. UU. han empezado a mostrar
tendencias proteccionistas, lideradas por el ex-presidente Donald Trump, estas naciones han optado por reforzar
sus reservas de oro para reducir su dependencia del dólar estadounidense. En 2024, los BRICS habían acumulado un
impresionante total de 4,800 toneladas de oro. Esto no solo les ofrece un refugio seguro en tiempos de incertidumbre
global, sino que también contrarresta las fluctuaciones económicas.
Estrategia de acumulación de oro por BRICS
Ante la continua presión económica y comercial internacional, los BRICS han considerado que la acumulación de
oro es una solución estratégica. En marzo de 2025, nuevos aranceles del 150% impuestos por EE. UU. llevaron a
un notable incremento del 14% en el precio del oro. Esta subida confirmó su valor como activo seguro durante
épocas de volatilidad. La medida de acumular oro nace de la necesidad de proteger sus economías de las acciones
unilaterales que puedan surgir de otras potencias.
BRICS oro: El impacto en el sistema financiero mundial
Una de las estrategias más innovadoras que los países BRICS están evaluando es la creación de un stablecoin
respaldado por oro. Este desarrollo podría potencialmente debilitar el dominio del dólar como moneda de
reserva global y dar lugar a un sistema financiero más multipolar. La perspectiva de un stablecoin respaldado
por algo tan tangible y valioso como el oro podría atraer confianza no solo entre los países BRICS, sino también
en otras economías emergentes.
Consecuencias geopolíticas de la acumulación de oro por BRICS
El movimiento hacia una mayor independencia económica por parte de los BRICS busca no solo fortalecer sus
economías internas, sino también alterar el equilibrio de poder financiero global. Reduciendo su dependencia
del dólar, estos países están estableciendo un nuevo precedente en la economía global, uniendo esfuerzos para
crear una estructura financiera que refleje mejor el balance de poder económico actual. Para los observadores
financieros y políticos, resulta claro que esta táctica podría redefinir las alianzas y dinámicas geopolíticas
de las próximas décadas.
En conclusión, los BRICS no solo buscan protegerse de las políticas proteccionistas de EE. UU., sino también
transformar el sistema financiero global. Al reforzar sus reservas de oro y explorar innovaciones en monedas
digitales respaldadas por este metal precioso, estos países están posicionándose como actores claves en el nuevo escenario económico mundial.
Este enfoque no solo beneficiará a sus naciones, sino que también podría ofrecer nuevas oportunidades para otras
economías emergentes deseosas de independizarse del dólar.