EE. UU. propone BitBonds para reducir deuda respaldando bonos del Tesoro en bitcoin

EE. UU. propone BitBonds para reducir deuda respaldando bonos del Tesoro en bitcoin

En un movimiento revolucionario para enfrentar su creciente deuda nacional, el gobierno de EE. UU. está evaluando la emisión de BitBonds, bonos del Tesoro respaldados por bitcoin. Esta propuesta, presentada el 1 de abril de 2025 por Andrew Hohns y Matthew Pines del Bitcoin Policy Institute, tiene como objetivo transformar la estrategia de gestión de deuda del país al utilizar la criptomoneda como un activo de reserva. El contexto económico al finalizar 2024 mostró una deuda federal que alcanzó los USD 36 billones, superando el 120% del PIB del país, generando un significativo riesgo fiscal. Así que, amigo, la idea de respaldar bonos con bitcoin podría ser la alternativa para manejar esta carga económica.

Propuesta para Emisión de BitBonds: Una jugada estratégica

Los BitBonds propuestos no solo manejarían la deuda de manera más eficiente, sino que podrían reducir la dependencia de fondos públicos tradicionales. Así, al emitir USD 2 billones en estos bonos, se estima un ahorro anual de USD 70.000 millones en intereses, lo cual podría ascender a USD 700.000 millones en una década. De los fondos obtenidos, el 10% se destinaría a la compra de bitcoin mientras que el 90% financiaría actividades gubernamentales.

Bitcoin: Activo de Reserva Estratégico

La orden ejecutiva firmada por el entonces presidente Donald Trump el 6 de marzo de 2025 reconoció bitcoin como un activo de reserva estratégico. Esta decisión refleja la creciente influencia de la criptomoneda en las finanzas públicas globales. Además, Larry Fink, CEO de BlackRock, subrayó el poder del bitcoin, advirtiendo sobre su potencial para desafiar el dominio del dólar. Su capacidad para descentralizar la economía ofrece rapidez, transparencia y reducción de costos, beneficiando a los contribuyentes con un ahorro neto estimado de USD 354.400 millones en diez años.

Impacto Futuro de los BitBonds

De implementarse, los BitBonds podrían convertirse en una herramienta esencial para modernizar la gestión de la deuda estadounidense. Con el bitcoin apuntando a establecerse como un pilar fundamental en la economía global, los BitBonds elevarían a EE. UU. en el ámbito de los activos digitales, transformando los desafíos fiscales en oportunidades de innovación financiera. Amigo, esta es una gran jugada que coloca a los EE. UU. a la vanguardia de la revolución económica digital.