El impacto del KYC en Bitcoin: ¿Camino a una CBDC?

Agustín Krupka de Demand Pool explica que el impacto del KYC en Bitcoin es significativo, advirtiendo sobre su potencial para convertir esta criptomoneda en una CBDC, lo que podría reducir drásticamente su privacidad.

Bitcoin y el KYC: ¿Amenaza al Concepo Original?

El 2 de abril de 2025, se publicó una preocupante declaración de Agustín Krupka, desarrollador de Demand Pool, sobre cómo la implementación del KYC podría alterar el concepto original de Bitcoin. Muchos se preguntan si esta criptomoneda podría coexistir con políticas que erosionan su privacidad y asemejan su funcionamiento al de una CBDC.

Normalización del KYC y Regulaciones Excesivas

Krupka advierte que la normalización del KYC podría tener un profundo impacto, con el potencial de criminalizar el uso peer-to-peer (P2P) de Bitcoin. Esta regulación excesiva podría transformar a la criptomoneda en una herramienta de vigilancia controlada por el Estado.

Centralización de la Minería de Bitcoin

Otro tema que preocupa es la centralización de la minería de Bitcoin. Según datos, los fondos de minería concentran hasta el 75% del poder de procesamiento global, destacándose Foundry USA, Antpool, ViaBTC y F2pool como los principales pools mineros.

Crítica a la Asociación de Bitcoin con Identidades

Krupka critica que el KYC asocia las transacciones de Bitcoin a datos personales, como una tarjeta de identidad, lo cual socava el anonimato originalmente buscado. Este enfoque limita las capacidades de la moneda digital.

La Amenaza de la “Travel Rule”

Otra preocupación es la “travel rule”, que requiere que los proveedores de servicios de activos virtuales compartan información sobre las transacciones. Según Krupka, esto es una intrusión a la privacidad individual.

Debate sobre Actividades Ilícitas y Bitcoin

Krupka también discute la perspectiva sobre actividades ilícitas, desafiando la narrativa de que Bitcoin se utiliza predominantemente para el lavado de dinero. Argumenta que la mayoría de estas transacciones no ocurren en la red de criptomonedas.

Críticas al Modelo de Pago en Minería

Finalmente, Krupka ofrece comentarios sobre el sistema de pago, especialmente el modelo Full Pay Per Share (FPPS) utilizado en algunos pools de minería, calificándolo como una estafa que afecta la confianza en la minería de Bitcoin.