ETF Bitcoin rompe racha positiva por guerra comercial de Trump

Los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin han experimentado una significativa salida de USD 93,2 millones. Esto ha ocurrido en un momento donde el mercado mostraba un impulso constante, con nueve días consecutivos de entradas. Tal situación es un claro indicativo de cómo los contextos externos pueden influir en el comportamiento del mercado de criptomonedas, específicamente en el precio y tendencia del Bitcoin.
Impacto de la guerra comercial en el ETF Bitcoin
La caída en la inversión dentro de los ETF Bitcoin está estrechamente ligada al volátil panorama económico mundial. Con la intensificación de la guerra de tarifas a las importaciones instigada por Donald Trump, particularmente los nuevos aranceles del 25% sobre automóviles y piezas de Canadá, el ambiente de inversión se ha visto sacudido.
En paralelo, el precio del Bitcoin sufrió un descenso, alcanzando los USD 82.000, su registro más bajo en 12 días. Esta caída no es aislada. Se espera que los próximos pasos sigan el retroceso del S&P 500 (SPX), todo mientras el oro parece destacar como refugio, alcanzando un nuevo máximo de USD 3.084 por onza.
Respuesta canadiense a la situación de ETF Bitcoin
La postura de Canadá frente a estos nuevos aranceles no se ha hecho esperar. El primer ministro canadiense, Mark Carney, ha dejado claro que se plantean medidas de represalia, aumentando así la incertidumbre económica en ambos lados de la frontera. Estas tensiones tienen repercusiones directas sobre las expectativas de inflación y la estabilidad financiera, influyendo en la confianza de los inversores en activos como el Bitcoin.
El futuro incierto de los ETF Bitcoin
El mercado de las criptomonedas, altamente sensible a las noticias económicas globales, no es ajeno a la volatilidad que este tipo de disputas genera. La salida de capital de los ETF Bitcoin no solo refleja un ajuste en las expectativas de los inversores, sino también la influencia de factores geopolíticos sobre las decisiones de inversión.
Este análisis, realizado por Bárbara Distéfano de CriptoNoticias, destaca la interconexión de los mercados financieros tradicionales y el nuevo mundo de las criptomonedas. A medida que la guerra comercial progresa, los inversores se enfrentan a desafíos a la hora de diversificar y asegurar sus inversiones.