Francia amplía Préstamo Vivienda a tasa cero desde abril 2025

Francia amplía Préstamo Vivienda a tasa cero desde abril 2025

Francia ha anunciado una serie de medidas para facilitar el acceso a la propiedad, destacando especialmente el Préstamo Vivienda a tasa cero. Esta iniciativa busca reducir las barreras financieras que enfrentan los compradores primerizos, quienes usualmente no cuentan con aportes significativos iniciales, en un contexto donde las tasas de interés hipotecario superan el 3% y los precios de las viviendas nuevas permanecen elevados.

Préstamo Vivienda: Una medida esperada por muchos

A partir del 1 de abril de 2025, las condiciones del préstamo a interés cero (PTZ) se ampliarán. Este ajuste permitirá a los compradores acceder a métodos innovadores y asequibles para adquirir propiedades. Dos de estas nuevas opciones son la co-adquisición y el desmembramiento inmobiliario. Con estas herramientas, los compradores podrán adquirir viviendas más fácilmente, mitigando la carga financiera inicial.

Impacto de las tasas hipotecarias superiores al 3%

Las sometidos por tasas hipotecarias superiores al 3% han estado generando desafíos significativos para los potenciales dueños de inmuebles. Estas tasas, junto a los elevados costos de las propiedades, han mantenido a muchos franceses al margen del mercado inmobiliario. Con el nuevo Préstamo Vivienda a tasa cero, se espera que estas barreras disminuyan y más personas puedan comenzar a construir su patrimonio.

Co-adquisición y desmembramiento: Nuevos caminos hacia la propiedad

La co-adquisición, introducida por Crédit Mutuel Arkéa, permite al comprador financiar una parte mayoritaria de su propiedad, ofreciendo un plazo extendido de hasta 10 años para completar la compra. Por otro lado, el desmembramiento inmobiliario ofrece la posibilidad de adquirir el 50% de la propiedad durante un periodo de 25 años, con opción de compra al finalizar dicho periodo. Ambas opciones ahora forman parte del espectro que permite el Préstamo Vivienda a tasa cero.

Detalles del programa

El banco podrá cubrir hasta el 10% del costo total de la vivienda a través de estas nuevas medidas. El comprador deberá adquirir la parte restante en un periodo de hasta 10 años en el caso de la co-adquisición. En cuanto al desmembramiento, el comprador obtiene una participación del 50% por un lapso de 25 años.

Líderes de la iniciativa

Valérie Létard, ministra de Vivienda de Francia, fue quien anunció estas medidas durante el salón inmobiliario Mipim. Ella destacó la importancia de estos cambios legislativos para el mercado inmobiliario y explicó que se espera un decreto con los límites de recursos y financiación del PTZ ampliado en dos semanas.