En un panorama económico global plagado de incertidumbres, India continúa siendo un pilar esencial en la discusión sobre la estrategia monetaria internacional. El país mantiene un firme apoyo al dólar estadounidense, a pesar de las crecientes tensiones geopolíticas por la desdolarización. Sin embargo, en paralelo, observa cuidadosamente otras alternativas junto a los BRICS, lo que podría significar un cambio significativo en el orden monetario mundial.
Estrategia Monetaria de India: Dólar en el Centro del Debate
El 24 de abril de 2025, en un artículo de Cointribune por Luc Jose A., se reflejaron las complejidades de la estrategia monetaria de India. El ministro de Asuntos Exteriores, Subrahmanyam Jaishankar, declaró enfáticamente que India no tiene intención de debilitar el dólar estadounidense. A pesar de esta postura oficial, los analistas han identificado movimientos de India que sugieren una exploración de alternativas monetarias dentro del bloque BRICS.
Colaboración Económica EE.UU.-India: Un Pilar de Estabilidad
Un ejemplo de esta postura oficial es la conclusión de un acuerdo económico con Estados Unidos. Este acuerdo subraya la cooperación económica entre ambos países, fortaleciendo el intercambio bilateral y proyectando una imagen de estabilidad y fiabilidad de India como socio comercial. Tal colaboración sitúa a India como un país que navega prudentemente entre las corrientes de desdolarización.
Un Juego de Equilibrio: Explorando Alternativas Monetarias
A pesar del apoyo declarado al dólar, las acciones de India detrás de bastidores revelan una estrategia más compleja. El economista Thiago Bessimo menciona que India podría estar jugando un “doble juego”, investigando discretamente mecanismos de liquidación monetaria basados en las monedas BRICS. Esta estrategia responde a una necesidad de diversificación para proteger sus intereses nacionales frente a un sistema monetario mundial que muchos consideran inestable.
Influencia de los Estados Unidos: Aranceles como Herramienta de Presión
Además del compromiso económico, otro aspecto significativo es la precaución de India al considerar declaraciones que puedan ser vistas como un respaldo a la desdolarización. Las amenazas de Donald Trump de imponer aranceles del 100 % a los países que promuevan la desdolarización subrayan la complicidad necesaria de India para evitar sanciones económicas onerosas.
Hacia un Nuevo Orden Monetario: Un Futuro Multipolar
India está en una posición única para influenciar un nuevo orden monetario global. Si logra mantener el delicado equilibrio entre fortalecer sus lazos con EE.UU. y explorar alternativas viables con los BRICS sin provocar tensiones excesivas, podría convertirse en un protagonista central en la creación de un sistema monetario multipolar que refleja las realidades geopolíticas actuales. Esta estrategia monetaria de India, aunque compleja, indica su intención de desempeñar un rol central en la mutabilidad del orden económico mundial.
En resumen, la postura de India en estas discusiones delicadas resalta su habilidad para navegar entre lealtades tradicionales y nuevas oportunidades. Con su estrategia monetaria y potencial liderazgo en un entorno multipolar emergente, India podría redefinir nuestra percepción del poder económico global.