Manipulación cripto: Hyperliquid y Binance en el ojo del huracán con el caso JELLY

El reciente incidente en torno al token JELLY ha puesto en evidencia una preocupante manipulación cripto, que ha sacudido a plataformas como Hyperliquid y Binance. El caso se desató el 27 de marzo de 2025, cuando un trader logró inflar artificialmente el precio del token JELLY, generando un caos en el ecosistema cripto. Esta maniobra no solo resultó en una pérdida económica de 13,5 millones de dólares para el “vault” de Hyperliquid, sino que también ha desencadenado una serie de críticas hacia las implicadas, especialmente por su gestión de riesgos y gobernanza.
Manipulación cripto: impactos en Hyperliquid
El mecanismo a través del cual se desencadenó la liquidación del trader fue un duro golpe para Hyperliquid. A pesar de que reconocieron su responsabilidad y afirmaron haber cubierto las pérdidas, las críticas no se hicieron esperar. La comunidad cripto ha cuestionado ferozmente su falta de desarrolladores y validadores suficientes, aspectos esenciales para asegurar el protocolo y permitir su evolución adecuada. En ese sentido, la manipulación cripto ha destapado serios problemas estructurales dentro de Hyperliquid.
Las Repercusiones para Binance
En paralelo, Binance también ha sentido los efectos de este polémico incidente. Al haberse encargado de listar el token JELLY, la plataforma quedó inmersa en una controversia, exacerbada cuando eliminaron de forma abrupta publicaciones relacionadas al suceso. Gracy Chen, CEO de Bitget, no tardó en criticar esta decisión, señalándola como una clara falta de transparencia. Un episodio así no se queda en el olvido fácilmente y se suma a las presiones que Binance ya enfrenta bajo el escrutinio de los reguladores.
El paralelismo con FTX: lecciones de la manipulación cripto
El caso JELLY no solo ha traído a la luz las debilidades actuales, sino que ha avivado antiguos fantasmas del pasado. No son pocos los que han trazado paralelismos con la caída de FTX, gracias a las similitudes en la gestión deficiente y opacidad en la toma de decisiones. Este tipo de incidentes pone de manifiesto la necesidad urgente de establecer marcos de gobernanza más robustos en el mundo cripto.
Conclusiones
La manipulación cripto evidenciada con el token JELLY y el papel de plataformas como Hyperliquid y Binance son un claro recordatorio del complejo y a menudo volátil mundo de las criptomonedas. De cara al futuro, estas plataformas deben evaluar seriamente sus protocolos internos y fortalecerse estructuralmente para recuperar la confianza de los inversores y la comunidad en general. Al final del día, amigo, la transparencia y la solidez no solo blindan las plataformas, sino que garantizan la continuidad de un mercado en constante evolución.