Nasdaq impulsa el interés por Avalanche con nueva solicitud de ETF

En un movimiento que ha capturado la atención de muchos en el mundo financiero, Nasdaq ha solicitado el listado de un ETF de Avalanche ETF, generando expectativas sobre la posible adopción institucional de este activo digital. El precio de Avalanche (AVAX) cayó recientemente al nivel de soporte de 20 dólares, marcando una disminución del 8% en las últimas 24 horas. Sin embargo, la solicitud de Nasdaq podría ser un catalizador para cambiar esta tendencia.
Avalanche ETF: Una oportunidad para inversores institucionales
La propuesta de listar un ETF de Avalanche por parte de Nasdaq es vista como una oportunidad de oro para aumentar la exposición de los inversores institucionales a este activo. Al permitir que los inversores accedan al valor de AVAX sin tener que adquirir los tokens directamente, este ETF podría abrir nuevas puertas en el ámbito financiero.
Influencia potencial en el precio de Avalanche ETF
Históricamente, la aprobación de ETFs ha demostrado tener un impacto significativo en la demanda de sus activos subyacentes. Analistas sugieren que, si la SEC de EE. UU. aprueba esta propuesta, podríamos ver un aumento similar en la demanda de AVAX, emulando los efectos observados con instrumentos financieros similares para Bitcoin y Ethereum. Esto podría llevar a un incremento en el precio de Avalanche.
Avalanche enfrenta incertidumbre en el mercado de criptomonedas
El panorama general de las criptomonedas está marcado por una considerable incertidumbre debido a factores macroeconómicos y regulatorios. Avalanche no es la excepción. Aun así, el volumen de comercio de AVAX mantiene su significancia, con 828.220 unidades registradas, indicando que el interés del mercado sigue presente.
Indicadores técnicos y posibles soportes de Avalanche ETF
Los indicadores técnicos son esenciales para entender el comportamiento potencial de un activo. La media móvil simple (SMA) de 50 días para AVAX se encuentra en 19.74 dólares. Si el soporte actual falla, podríamos ver un rebote en el soporte cercano a los 18 dólares, lo que podría ofrecer una oportunidad para recuperarse.
Esta iniciativa de Nasdaq, presentada el 28 de marzo de 2025, por Ibrahim Ajibade, refleja un cambio importante en cómo se perciben las criptomonedas a nivel institucional. La comunidad financiera estará pendiente de los próximos movimientos, no solo de directivos como yo, Fernando, quien soy un apasionado de la criptomoneda y las finanzas, sino de todos los interesados en la evolución del mercado cripto.