Recesión en EE. UU.: Impacto Potencial en Bitcoin

Recesión en EE. UU.: Impacto Potencial en Bitcoin

La recesión Bitcoin podría ser una realidad inminente con el posible advenimiento de una recesión en Estados Unidos, afectando significativamente el mercado de las criptomonedas. La economía estadounidense muestra síntomas de debilidad, con el sector inmobiliario en caída libre, reduciendo los inicios de construcción al nivel más bajo desde 2020, presentando un descenso del 25% desde su pico en 2022. Estas condiciones podrían presagiar una turbulencia económica, impactando a los mercados financieros a nivel mundial.

Recesión Bitcoin: Factores Económicos en Juego

En este contexto, vemos que el S&P 500 ha sufrido una disminución del 2% tras los recortes de tasas de interés iniciados por la Reserva Federal desde septiembre de 2024. Esta situación se complica aún más con las medidas de política comercial implementadas por Donald Trump, introduciendo nuevos aranceles a México, Canadá y China, dificultando aún más un panorama económico ya complicado.

Las ventas minoristas han reportado crecimientos por debajo de las expectativas, según datos de Bloomberg. Además, la incertidumbre sobre las próximas movidas de la Fed en relación a las tasas de interés mantiene en vilo a muchos inversores, con la herramienta FedWatch de CME Group mostrando solo un 1% de probabilidad de nuevos recortes. Esta incertidumbre afecta la cotización de las criptomonedas, específicamente bitcoin, que ha visto una caída del 16% en el último mes.

Auge Deflacionario: Un Fenómeno Posible

El analista Cathie Wood ha sugerido que podríamos estar en el umbral de un “auge deflacionario” en 2025. Por otro lado, el analista Scott Melker propone que la situación podría deteriorarse antes de mejorar, dándole a Trump la oportunidad de asumir un papel de salvador económico. Este clima podría desencadenar una liquidación masiva de activos como bitcoin para obtener liquidez, exacerbando la presión descendente en su precio.

Consecuencias para el Mercado de Criptomonedas

Históricamente, las recesiones han precipitado siempre un “criptoinvierno”, una fase de baja actividad y precios en el mercado de criptomonedas. En estas ocasiones difíciles, los inversores prefieren refugiarse en activos más seguros, lo cual podría perjudicar a bitcoin. Aunque bitcoin es conocido por su volatilidad, en tiempos de crisis económica, los patrones de inversión tienden a cambiar como mecanismo de protección financiera.

Con toda esta información, es crucial mantenerse informado y adaptarse a las circunstancias cambiantes en el panorama económico mundial.