Trump impone impuesto automotriz del 25% y desata polémica mundial

Trump impone impuesto automotriz del 25% y desata polémica mundial

El presidente Donald Trump ha anunciado un impuesto automotriz del 25% sobre las importaciones de vehículos y piezas automotrices. Este movimiento estratégico, anunciado el jueves 27 de marzo de 2025, entrará en vigor el 2 de abril de 2025, bajo la premisa de proteger la industria automotriz nacional de Estados Unidos y reducir la dependencia de vehículos extranjeros. Basado en la Sección 232 de la Ley de Expansión de Comercio de 1962, este impuesto automotriz es justificado por motivos de seguridad nacional.

Impuesto automotriz y su impacto en el mercado

La nueva legislación afectará a coches, SUV, minivans, camiones ligeros, motores, transmisiones y componentes eléctricos importados. En 2024, Estados Unidos dependía en gran medida de los vehículos importados, con la mitad de los autos vendidos provenientes del extranjero, aunque solo una cuarta parte cumplía con el criterio de “Hecho en América”. Esto subraya la intención del presidente de fortalecer la producción local.

Consecuencias económicas del impuesto automotriz

El impuesto automotriz podría desencadenar una respuesta comercial defensiva de otras naciones, posiblemente llevando a una nueva guerra comercial. Estudios del Atlantic Council y el Economic Policy Institute destacan que, aunque el impuesto podría incentivar el empleo y la innovación en EE. UU., también existen riesgos significativos, como la inflación y las represalias comerciales. Desde el año 2000, el sector de fabricación de piezas automotrices en EE. UU. ha visto una disminución del 34% en empleo, lo cual contextualiza la urgencia de esta medida.

Repercusiones del acuerdo Estados Unidos-México-Canadá

Entre los vehículos y piezas afectados, las empresas bajo el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá podrán certificar el contenido estadounidense de sus productos para evitar el impuesto de importación. Esta disposición es vital para muchas compañías que operan a nivel transnacional en América del Norte, permitiendo que parte del impacto del impuesto automotriz sea mitigado al mantener el contenido “Hecho en América”.

Expectativas para el futuro de la industria

Amigo, el impuesto automotriz al 25% impuesto por Trump ha puesto sobre la mesa una discusión global sobre proteccionismo y globalización. Si otros países introducen medidas equivalentes, podríamos presenciar cambios significativos en la forma en que las naciones manejan sus relaciones comerciales. El déficit comercial de 93,5 mil millones de dólares en el sector automotor subraya el problema al que se enfrenta Estados Unidos, pero solo el tiempo dirá si esta política cumplirá su objetivo de revitalizar la industria automotriz estadounidense.