CFPB planea eliminar la regla BNPL en un nuevo giro
El Consumer Financial Protection Bureau (CFPB) ha sorprendido al anunciar su plan para retirar una regla interpretativa que había establecido que los prestamistas de “compra ahora, paga después” (BNPL) deberían ser tratados con las mismas protecciones legales que las tarjetas de crédito. Esta decisión se toma después de una demanda presentada por la Financial Technology Association (FTA), alegando que la regulación iba más allá de la autoridad del CFPB, y podría causar confusión entre los consumidores.
CFPB BNPL: Un cambio en las reglas del juego
Originalmente, la regla del CFPB obligaba a los proveedores de BNPL a ofrecer protecciones a los consumidores similares a las de las tarjetas de crédito. Esto incluía derechos para disputar cargos y solicitar reembolsos tras devoluciones de productos. Sin embargo, la reciente demanda de la FTA ha llevado al CFPB a reconsiderar su postura, resultando en una suspensión del litigio actual.
Evolución del escenario regulador
Esta revocación planificada de la regla es parte de un patrón más amplio dentro del CFPB bajo la dirección de Russell Vought, quien ha reducido las actividades del organismo. Desde que el presidente Donald Trump despidió al exdirector Rohit Chopra, el CFPB ha abandonado varias demandas importantes contra grandes instituciones como JPMorgan Chase, Bank of America y Wells Fargo. Además, el Senado de EE.UU. recientemente revocó una regla que habría otorgado al CFPB supervisión sobre gigantes tecnológicos con aplicaciones de pago digital.
La implicación para los consumidores y la industria
El cambio de regulación respecto a BNPL implica un nuevo conjunto de desafíos tanto para los consumidores como para la industria financiera. Al eliminar la regla que alineaba a BNPL con las tarjetas de crédito en términos de protecciones al consumidor, el CFPB deja espacio para que las empresas de tecnología financiera diseñen sus propias normativas internas.
Impacto futuro de la eliminación de la regla CFPB BNPL
Con la fecha de revocación planificada para el 28 de marzo de 2025, el entorno regulador continúa evolucionando, lo que deja a muchas partes interesadas observando de cerca los pasos del CFPB. Penny Lee, CEO de la FTA, ha expresado su apoyo a estos cambios, afirmando que proporcionarán un marco más claro y así evitarán confusiones legales.
En definitiva, el giro en la política del CFPB sobre BNPL subraya un cambio significativo en cómo el gobierno regula los productos financieros emergentes y sus proveedores. Queda por ver cómo se adaptará la industria a este nuevo paradigma regulatorio.