Desafío creciente: Preparativos para la conformidad con DORA en 2025

El próximo 17 de enero de 2025 marca una fecha crucial para las organizaciones de servicios financieros en la Unión Europea. En efecto, entra en vigor el Digital Operational Resilience Act (DORA), exigiendo a estas entidades la adopción de marcos robustos para fortalecer su resiliencia ante los ciberataques. Es fundamental que todas las palabras de esta frase clave, DORA Compliance, se integren en los planes empresariales, ya que buscan estar mejor preparadas y listas para enfrentar el desafío de conformidad que este nuevo reglamento implica.
Entendiendo el impacto de DORA Compliance
El Digital Operational Resilience Act, como una medida legal, urge a las organizaciones a mejorar no únicamente sus sistemas de TI, sino a toda su estructura organizativa y de gestión de riesgos. La resiliencia operativa digital es un concepto destacado por DORA, que busca minimizar las interrupciones y garantizar que los servicios financieros puedan operarse con eficacia, incluso ante una potencial amenaza cibernética.
La carrera contra el tiempo para el cumplimiento de DORA
Con menos de seis meses hasta el 17 de enero de 2025, las organizaciones se encuentran en una carrera contra el tiempo. La ausencia de especificaciones técnicas finales y una lista definida de proveedores críticos de TI por parte de la Autoridad Bancaria Europea añade complejidad al proceso de implementación. Aquellos que no estén al día con los procesos de adaptación a DORA arriesgan sanciones y compromisos de seguridad significativos.
DORA Compliance: un desafío para toda la empresa
El cumplimiento de DORA no recae solamente en los equipos de TI; es un desafío transversal que afecta a toda la organización. Desde la alta gerencia hasta los equipos operativos, se requiere un compromiso colectivo para adoptar una perspectiva integral sobre resiliencia y gestión de riesgos. Steven Rackham, CTO en servicios financieros de NetApp, ha enfatizado este punto en varias de sus opiniones, destacando la importancia del liderazgo en este proceso.
Mirando hacia el futuro de la seguridad financiera
A medida que el mundo financiero avanza hacia un ecosistema más conectado y digital, iniciativas como DORA Compliance son esenciales para asegurar la integridad y seguridad de los servicios financieros dentro de la UE. Adoptar medidas proactivas y estratégicas ahora no solo asegurará el cumplimiento con estas nuevas regulaciones, sino que también fortalecerá la resiliencia operativa general de las organizaciones. Amigo, es hora de que todas las entidades afectadas se preparen adecuadamente para este significativo cambio regulatorio.