DORA compliance: Fortaleza contra ciberataques para instituciones financieras

DORA compliance: Fortaleza contra ciberataques para instituciones financieras

El cumplimiento del Digital Operational Resilience Act (DORA) es esencial para las organizaciones de servicios financieros en la Unión Europea. A partir del 17 de enero de 2025, estas entidades deberán adoptar marcos de gestión de riesgos robustos para mejorar su resistencia frente a los ciberataques. Según Steven Rackham, CTO de Financial Services en NetApp, este cumplimiento es necesario no solo para prevenir ataques, sino también para asegurar una rápida recuperación y continuidad operativa. La gestión efectiva de datos protege contra amenazas futuras y nuevas regulaciones, destacando la necesidad de DORA compliance.

DORA compliance: Mejorando la resiliencia frente a ciberataques

Amigo, las organizaciones financieras enfrentan cada vez más ciberataques sofisticados. Con el DORA compliance, estas instituciones están mejor equipadas para manejar tales incidentes. Las estadísticas muestran que las empresas, en promedio, tardan siete meses en recuperarse de un incidente de seguridad, incurriendo en costos significativos. Sin embargo, solo el 50% de estas organizaciones se sienten realmente preparadas. La clave está en proteger y categorizar los datos, facilitando la detección temprana de vulnerabilidades antes de que sean explotadas por los atacantes.

La importancia de una gestión de riesgos a largo plazo

La gestión de riesgos efectiva es un pilar fundamental del DORA compliance. Sin embargo, muchos planes actuales se limitan a horizontes de 12 meses o menos, lo cual es claramente insuficiente en un entorno de amenazas en constante evolución. Rackham enfatiza que un plan de gestión de datos a largo plazo es crucial. Esto debe incluir copias seguras de respaldo, controles de acceso estrictos y respuestas rápidas a incidentes para mitigar efectivamente los daños.

El papel de DORA compliance en la protección de datos

El cumplimiento con el DORA no solo se centra en la protección de datos en el presente, sino que también proporciona una resiliencia a largo plazo contra ciberataques. La implementación de este marco asegura que las instituciones financieras puedan adapatarse a las nuevas amenazas y regulaciones que puedan surgir en el futuro. Es una estrategia proactiva que refuerza la infraestructura informática de las organizaciones y protege sus activos más valiosos.

DORA compliance: Planes a medida para cada institución

Bro, cada organización tiene necesidades y desafíos únicos. Por eso, el DORA compliance permite la flexibilidad de crear planes a medida que atiendan las especificidades de cada institución. Esto asegura no solo el cumplimiento regulatorio, sino también la adaptación efectiva a los cambios del panorama de amenazas.

Siguiendo estas pautas, las organizaciones financieras no solo cumplen con los requisitos legales, sino que también se fortalecen frente a posibles ataques, protegiendo a sus clientes y garantizando la continuidad del negocio en estos tiempos donde la tecnología y la seguridad van de la mano.