EL ÚNICO PROGRAMA DE TELEVISIÓN QUE EXPLORA EL MUNDO DE LAS FINANZAS Y LA TECNOLOGÍA

Descubre cómo Worker Voice de EcoVadis transforma la diligencia debida en derechos humanos

En el mundo actual, donde la ética y las responsabilidades laborales están tomando un papel protagonista, EcoVadis ha lanzado una herramienta revolucionaria llamada Worker Voice. Esta ingeniosa solución, desarrollada en colaboración con Ulula, tiene como objetivo abordar riesgos laborales y reforzar la diligencia debida en derechos humanos. En este escenario globalmente interconectado, la voz del trabajador se convierte en un componente esencial para promover prácticas laborales responsables y efectivas.

Cómo Worker Voice de EcoVadis transforma diligencia debida en derechos humanos

Worker Voice de EcoVadis responde a las crecientes presiones regulatorias y expectativas de las partes interesadas para trascender más allá del mero cumplimiento normativo. En un contexto caracterizado por la volatilidad comercial global y las perturbaciones en la cadena de suministro, surge una red más sólida para mitigar la explotación laboral, incluyendo el trabajo forzado y las malas condiciones laborales. Utilizando encuestas móviles, SMS y recopilación de datos en persona, esta herramienta innovadora permite a las empresas captar vivencias de empleados directa y detalladamente.

El Anonimato como Clave contra Representaciones Laborales

Un elemento diferenciador de Worker Voice es su compromiso con el anonimato. Al eliminar el temor a represalias, la herramienta fomenta la recopilación de insights sinceros de los empleados, permitiendo identificar de forma precisa preocupaciones tales como horas extra excesivas, ambientes laborales inseguros y situaciones de acoso. Este enfoque discreto y respetuoso fortalece la comunicación abierta y promueve cambios justos y necesarios en el ámbito laboral.

Insights Prácticos y Respuestas Rápidas

Los insights se procesan en tiempo real, lo que permite a las empresas detectar problemas potenciales con presteza. Esta capacidad para analizar rápidamente las respuestas no solo optimiza el proceso de toma de decisiones, sino que también prioriza la seguridad y el bienestar de los trabajadores. Amigo, se trata de transformar compromisos éticos en resultados reales, algo que nuestros colegas de EcoVadis entienden bien.

Compatibilidad con Estándares Internacionales

Worker Voice se alinea con regulaciones y estándares internacionales referentes a la esclavitud moderna y la diligencia debida en derechos humanos. Esto asegura que la herramienta no solo esté adaptada para cumplir con las normativas, sino que también refuerce el compromiso ético de las empresas, generando un impacto positivo en sus cadenas de suministro globales. Además, su implementación está diseñada para el despliegue global, facilitando encuestas automáticas escalables en el idioma preferido del trabajador, completándose en menos de 10 minutos.

EcoVadis y su Enfoque en Abastecimiento Responsable

Pierre-François Thaler, cofundador y co-CEO de EcoVadis, lo expresa de manera clara y concisa: “EcoVadis Worker Voice arma a nuestros clientes con los datos e insights necesarios para ir más allá del cumplimiento y convertir compromisos éticos en resultados reales para los trabajadores”. Esta destacada herramienta va más allá de las auditorías tradicionales, ofreciendo una perspectiva fresca y accesible de las experiencias diarias de los trabajadores, y aportando un valor incalculable a las empresas que se esfuerzan por mantener prácticas responsables y sostenibles.

Amigo, esta es una iniciativa que demuestra el poder de la tecnología y la empatía en la mejora de las condiciones laborales y de derechos humanos. No solo se trata de cumplir con las regulaciones, sino de liderar con el ejemplo, mostrando que es posible hacer negocios en un mundo más justo y equitativo para todos. Así es, bro, EcoVadis pone la voz trabajadora en el centro de las decisiones corporativas.