Insurity y Glia mejoran la experiencia digital en el sector asegurador

Insurity y Glia mejoran la experiencia digital en el sector asegurador

Insurity Partnership es el nuevo impulso para la innovación en el sector asegurador. El 31 de marzo de 2025, se anunció que Insurity, un destacado proveedor de soluciones en la nube para el sector asegurador, ha fortalecido su relación con Glia, experto en servicio al cliente digital. Esta integración tiene el propósito de optimizar la comunicación digital entre las aseguradoras, los agentes y los asegurados, creando un ecosistema más eficiente. Esto se logra gracias a la arquitectura ChannelLess® de Glia, que permite comunicación en tiempo real por voz, chat, video y automatización impulsada por IA.

Insurity Partnership: Transformación del ecosistema asegurador

Las ineficiencias en los sistemas de servicio al cliente han sido un desafío persistente. Esta nueva integración promete mejorar procesos complejos, tales como auditorías de primas e inspecciones de control de pérdidas, logrando una experiencia del usuario más fluida. Insurity ha puesto a disposición herramientas como Policy Decisions Evolution, Sure Premium Audit, Sure Loss Control, e Insurity Workers’ Comp Suite, para ayudar a las aseguradoras a cumplir con las expectativas de interactuar eficazmente con sus clientes.

Declaraciones sobre Insurity Partnership

Dan Michaeli, CEO de Glia, ha resaltado que la prioridad en el compromiso digital en este Insurity Partnership otorga una ventaja competitiva valiosa. Además, Sylvester Mathis, director de seguros e ingresos de Insurity, ha subrayado que esta colaboración mejora no solo los tiempos de respuesta, sino también las operaciones en general y la experiencia del usuario.

Beneficios tangibles de la Insurity Partnership

Los beneficios de esta integración son claros. Las aseguradoras se beneficiarán de una capacidad mejorada para interactuar de manera dinámica y efectiva, ofreciendo una experiencia digital adaptada a las altas expectativas modernas de clientes y agentes. Esto no solo mejora la eficiencia del proceso, sino que también establece un nuevo estándar en la interacción aseguradora, asegurando un servicio de calidad y una ventaja competitiva en el mercado.