Aumento de ciberfraude AI: Capacitación de empleados clave para combatir amenazas

Aumento de ciberfraude AI: Capacitación de empleados clave para combatir amenazas

En el mundo actual, la inteligencia artificial está revolucionando muchos campos, y la ciberseguridad no es la excepción. El informe de SoSafe titulado “2025 Cybercrime Trends” destaca un preocupante aumento en los ciberataques AI. Según una encuesta realizada a 500 profesionales de seguridad y 100 clientes de SoSafe en 10 países, el 91% de los encuestados anticipa un incremento significativo en las amenazas impulsadas por inteligencia artificial durante los próximos tres años. Sin embargo, solo el 26% de las empresas se siente completamente segura en su capacidad para detectar estos ataques.

Importancia de abordar el ciberfraude AI

La inteligencia artificial ha facilitado el auge de ciberataques sofisticados y personalizados. En el último año, el 87% de las organizaciones sufrieron al menos un ciberataque impulsado por IA. Esto subraya la necesidad urgente de afrontar este desafío de manera proactiva. Las preocupaciones más destacadas incluyen las técnicas avanzadas de enmascaramiento de IA, que atemorizan al 51% de los encuestados, junto con la creación de métodos de ataque innovadores (45%) y la escala y velocidad de los ataques automatizados (38%).

Ciberataques AI: nueva era de amenazas multicanal

Los ciberataques ahora son multicanal, presentando un problema complejo para los defensores de seguridad. El 95% de los profesionales ha notado un aumento en estos ataques en los últimos dos años. Un ejemplo inquietante es el uso de diversos canales de comunicación y tecnologías como los deepfakes para sustraer información sensible, un método que convierte cada interacción en una potencial amenaza.

La evolución del phishing hacia el “phishing 3D”

Andrew Rose, CSO de SoSafe, menciona la evolución del phishing hacia lo que ahora se conoce como “phishing 3D”. Este tipo de ataques integran múltiples elementos, aumentando su sofisticación y efectividad. Las organizaciones ahora enfrentan peligros adicionales, como el “data poisoning” y las “alucinaciones de IA”, que resultan de la adopción interna de tecnologías de inteligencia artificial.

La capacitación como aliado contra el ciberfraude AI

Niklas Hellemann, CEO de SoSafe, destaca que, a pesar de los riesgos, la inteligencia artificial sigue siendo una potente aliada. La clave para mitigar estos riesgos recae en la formación adecuada del personal. La combinación de experiencia humana, conciencia de seguridad y uso atento de IA ofrece un potente escudo contra las amenazas emergentes.

En conclusión, el informe de SoSafe sugiere que enfrentar el aumento del ciberfraude AI requiere una estrategia integral. Capacitar a los empleados para reconocer y manejar estos ataques es imprescindible en esta evolución digital. La colaboración entre IA y la habilidad humana promete ser crucial en la batalla contra los ciberataques del futuro.