¿Desactualización Tecnológica en Nóminas Afecta Retención de Talento en el Reino Unido?

Un informe realizado por Finity, especialista en crear un ecosistema de back-office para el sector de reclutamiento, destaca problemas significativos en la tecnología de nómina del Reino Unido. Estos problemas afectan la productividad del sector y tienen un impacto crítico en la retención de talento. La frase clave ‘Tecnología nómina’ subraya la urgente necesidad de una actualización en estos sistemas.
Tecnología nómina: Ineficiencia que Drena Horas Laborales
De acuerdo con Finity, el 74% de los profesionales de nómina desperdician al menos 11 horas semanales debido a tecnologías obsoletas y flujos de trabajo ineficientes. Entre las 200 personas encuestadas del sector de reclutamiento temporal, el 46% reporta perder entre 16 y 30 horas semanales utilizando sistemas que claramente no cumplen con los estándares actuales.
Las Principales Deficiencias en Sistemas de Nómina
Varun Monteiro, CEO de Finity, indica que las ineficacias tecnológicas en las nóminas son una amenaza directa a la productividad y retención de talento. Los problemas más destacados incluyen la falta de integración entre sistemas de nómina y bancarios (59%), la abundancia de tareas manuales (48%), y los inevitables errores humanos (45%).
El Impacto en la Retención de Talento
Nada menos que el 57% de los encuestados estaría dispuesto a cambiar de empresa buscando mejores sistemas de tecnología nómina. Este dato debe tomarse en serio, ya que ningún encuestado mostró satisfacción con el tiempo dedicado al ciclo de nómina.
Problemas de Pago y su Consecuencia
La ineficiencia tecnológica impide a un 43% de empresas pagar puntualmente a sus empleados temporales y las complejidades en los procesos bancarios afectan al 67% de estas empresas. La ausencia de sistemas integrados de nómina, hojas de tiempo y pagos afecta al 63% de las agencias.
El Llamado a la Acción
Samantha Hurley de APSCo, subraya la urgencia de transformar digitalmente el sector para mejorar la retención y el reclutamiento de talento. Monteiro concluye que es prioritario transformar el sector de reclutamiento que aun depende de tecnologías desfasadas inadecuadas para el ritmo actual. Así que, amigo, ante estos desafíos, la actualización es la clave para mantener la competitividad en el mercado.