El auge de los mercados privados frente a la caída de los públicos en el Reino Unido

En el siempre dinámico mundo de los Mercados Financieros, el Reino Unido está experimentando un cambio significativo. El informe de UK Finance, publicado el 31 de marzo de 2025, arroja luz sobre una tendencia que los actores del mercado no pueden ignorar: el decrecimiento en el atractivo de los mercados de capitales públicos y el impresionante auge de los mercados privados.
El cambio de tendencia en los Mercados Financieros
Los mercados públicos del Reino Unido están perdiendo su atractivo. Un número cada vez mayor de empresas decide no cotizar o dejar de cotizar en estos mercados. Este fenómeno contrasta con el rápido crecimiento de los mercados privados, que ahora proporcionan alrededor de 1.2 billones de libras en financiación. ¿Cómo es posible, amigo, que los Mercados Financieros privados crezcan tan rápido?
Crecimiento de los mercados privados
La respuesta está en el capital privado, que se ha disparado desde 2013. El capital de riesgo ha aumentado un 20% anual de manera compuesta, el capital privado un 11% y el crédito privado un sorprendente 43%. Estos números demuestran que las empresas y los inversores encuentran en los mercados privados oportunidades más lucrativas. En 2024, estas fuentes representaron el 15% del capital emitido, un aumento significativo frente al 5% de 2013.
Nuevas soluciones propuestas por UK Finance
UK Finance no se ha quedado de brazos cruzados ante estos cambios. Proponen innovadoras soluciones para fomentar el crecimiento y la liquidez. Entre ellas destacan la creación de fondos de crecimiento financiados privadamente y el sistema PISCES, diseñado para facilitar la conexión entre mercados públicos y privados. También sugieren potenciar esquemas de inversión respaldados por el gobierno y establecer centros regionales para asistir a los CEOs de startups.
El papel de las alianzas estratégicas
La colaboración está siendo clave en este nuevo escenario. Capital.com, en asociación con TheCityUK y UK Finance, aboga por políticas financieras innovadoras para impulsar el sector fintech en el Reino Unido. Rupert Osborne, CEO de Capital.com en el Reino Unido, reafirma su compromiso de apoyar la posición del país como líder en servicios financieros.
Aprovechando el potencial del mercado privado
Conor Lawlor, director gerente de global banking de UK Finance, subraya la importancia de los mercados privados en acceso al capital. Los Mercados Financieros privados no solo son una alternativa viable, sino una fuente vital para el futuro económico del Reino Unido.