EL ÚNICO PROGRAMA DE TELEVISIÓN QUE EXPLORA EL MUNDO DE LAS FINANZAS Y LA TECNOLOGÍA

¿Están los Bancos Tradicionales Listos para el Desafío del Embedded Finance?

¿Están los Bancos Tradicionales Listos para el Desafío del Embedded Finance?

El financiamiento integrado, conocido en inglés como “Embedded Finance”, está revolucionando la manera en que los consumidores y las empresas interactúan con los servicios financieros. Este concepto implica la inclusión de servicios como pagos, préstamos, seguros e inversión directamente en plataformas no financieras. En un mundo donde la digitalización avanza a pasos agigantados, los bancos tradicionales enfrentan el desafío de reinventarse para no perder relevancia frente a competidores más ágiles en el ámbito digital.

Embedded Finance: Retos y Oportunidades para Bancos Tradicionales

Los bancos tradicionales están bajo una gran presión para modernizar sus servicios. Estas instituciones se enfrentan a la posibilidad de perder clientela a manos de competidores digitales a menos que implementen cambios significativos. La tecnología obsoleta y los equipos fragmentados representan barreras importantes. Además, es necesario cambiar la mentalidad de “controlar la relación con el cliente” a “habilitarla”. Buscar alianzas con fintechs se ha convertido en una de las estrategias principales para sortear estos retos.

Alianzas Exitosas en el Mundo Financiero Integrado

Un ejemplo claro del camino a seguir lo presentan gigantes como JPMorgan Chase y Goldman Sachs, quienes han establecido asociaciones exitosas con fintechs como Gusto y Modern Treasury. Estas alianzas permiten ofrecer servicios financieros integrados, lo que es esencial en el nuevo ecosistema. NatWest, junto con el socio fintech Vodeno, también ha avanzado significativamente, demostrando cómo la colaboración puede llevar a la integración exitosa de servicios financieros en sus plataformas digitales.

Expertos y sus Perspectivas sobre Embedded Finance

Según el experto Nick Maynard, la colaboración es clave para que los bancos progresen. Karine Martinez coincide en la necesidad de alianzas para superar los desafíos tecnológicos y de mentalidad que enfrentan los bancos tradicionales. Por su parte, George Toumbev señala que, aunque los fintechs llevaron inicialmente la delantera, los bancos están recuperando terreno gracias a la oferta de tecnología avanzada y al cumplimiento regulatorio. Mientras tanto, Meron Colbeci enfatiza que, a pesar de los atractivos del financiamiento integrado, las apps bancarias seguirán jugando un papel crucial al brindar una visión financiera consolidada.

El Futuro del Mercado de Financiamiento Integrado

De acuerdo con McKinsey, el mercado de financiamiento integrado podría superar los 100 mil millones de euros y representar entre el 10% y el 15% de los ingresos bancarios para 2030. Este cambio es evidente en la región latinoamericana, donde más del 20% de las sucursales bancarias en países como Chile han cerrado debido a la transición hacia servicios digitales. Este movimiento refleja un cambio masivo en la forma en que los consumidores acceden a los servicios financieros y subraya la urgencia para los bancos de adaptarse a esta nueva era.

Conclusiones: Navegando el Desafío del Embedded Finance

Para seguir siendo competitivos en el nuevo mundo del financiamiento integrado, es esencial que los bancos tradicionales busquen colaborar con fintechs y otros actores no financieros. La adopción de modelos de Banca como Servicio (BaaS) es una estrategia vital. Al crear alianzas estratégicas y adoptar tecnologías modernas, las instituciones financieras pueden seguir desempeñando un papel relevante y exitoso en el dinámico mercado actual. Sin duda, el camino hacia el éxito pasará por su capacidad para adaptarse e innovar, algo que, amigo Fernando, puede representar una emocionante oportunidad en este ámbito movido por la tecnología y la digitalización.