Fipto obtiene doble licencia de stablecoin en Francia

Fipto ha logrado obtener su segunda licencia como institución de pagos en Francia, permitiendo la integración de stablecoins y optimizando flujos de pagos globales. Este paso ha sido crucial para la compañía, una innovadora infraestructura de pagos basada en blockchain, que busca unir monedas fiduciarias y digitales. Fipto, con la reciente autorización otorgada por la Autoridad de Control Prudencial y de Resolución (ACPR), parte del Banco de Francia, ha dado un significativo avance en su plan regulatorio. Amigo, esto marca un hito importante en el mundo de la criptomoneda.

Licencia establecoin de la ACPR en Francia

La plataforma de Fipto permite reducir costos, aumentar la velocidad de los pagos y expandir las capacidades de las divisas para transacciones internacionales, gracias a su reciente licencia establecoin. Esta autorización permite a Fipto enviar y recibir pagos fiduciarios globales en nombre de terceros, facilitando el acceso a transacciones de stablecoins. Su enfoque en conectar el mundo de las monedas fiduciarias tradicionales con el universo digital se ve respaldado por su registro como Proveedor de Servicios de Activos Digitales (DASP) en la Autoridad de Mercados Financieros de Francia (AMF).

Avances regulatorios de Fipto

Con Patrick Mollard como CEO y fundador, Fipto no solo ha logrado destacarse en Francia, sino que también ha asegurado su posición en Luxemburgo, donde está registrado como Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (VASP). La empresa está actualmente preparando su transición a un registro CASP bajo la próxima regulación MiCA de la UE. Este paso es un testimonio del compromiso de Fipto para mantenerse a la vanguardia del cumplimiento regulatorio en el dinámico ámbito de las criptomonedas y las finanzas.

Beneficios de la doble licencia para Fipto

La obtención de la licencia como institución de pagos de la ACPR no solo representa un avance significativo para Fipto, sino que también es transferible dentro del Área Económica Europea (EEA). Esto posiciona a la compañía de manera ventajosa para expandir sus servicios más allá de las fronteras francesas, aumentando su capacidad para ofrecer soluciones de pago eficientes a nivel internacional. La integración de stablecoins bajo este marco regulatorio no solo optimiza los flujos de pagos, sino que también abre nuevas vías para transacciones seguras y rápidas en el competitivo mundo financiero actual.

Conclusión

Fipto, al obtener su segunda licencia de stablecoin en Francia, no solo reafirma su compromiso de innovación financiera, sino que también prepara el camino para futuras expansiones. Con un claro enfoque en la reducción de costos y tiempos de tramitación, la empresa se posiciona como líder en la convergencia de la economía digital y tradicional. Amigo, la evolución de Fipto es un ejemplo de cómo las empresas pueden adaptarse y prosperar en el dinámico mundo de las finanzas digitales.