Fipto Obtiene Licencia de Stablecoin en Francia para Optimizar Pagos

El continuo avance en las tecnologías financieras ha dado un nuevo paso con el reciente anuncio de Fipto al obtener su segunda licencia regulatoria de stablecoin en Francia. Este hito, logrado el 28 de marzo de 2025, promete transformar los pagos internacionales mediante la integración de monedas tradicionales y digitales, optimizando la eficiencia en transacciones globales.

Fipto Licencia: Un Avance Estratégico en la Eficiencia de Pagos

Fipto, conocida por su infraestructura de pago basada en blockchain, ha sido recientemente acreditada con una licencia por la Autoridad Francesa de Control Prudencial y Resolución (ACPR), que forma parte del Banco de Francia. Esta licencia amplía la capacidad de la plataforma para gestionar pagos con menos costos y mayor rapidez, marcando un precedente en la industria.

Reducción de Intermediarios con la Nueva Licencia

Con la licencia de ACPR, Fipto ahora puede manejar pagos globales de fiat en nombre de terceros. Esto es un gran avance, ya que mejora de forma significativa el acceso a transacciones utilizando stablecoins, al eliminar intermediarios que tradicionalmente encarecen y ralentizan los procesos.

Reconocimientos Previos Refuerzan la Posición de Fipto

Previo a esta licencia, Fipto ya estaba registrado como Proveedor de Servicios de Activos Digitales (DASP) con la Autoridad de Mercados Financieros de Francia (AMF) y contaba con una licencia de Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (VASP) en Luxemburgo. Esta base robusta es un testimonio del compromiso de Fipto con el cumplimiento regulatorio y la innovación.

Fipto y la Regulación MiCA

En los próximos pasos de su desarrollo, Fipto buscará el registro CASP bajo la regulativa MiCA de la Unión Europea. Esto le permitirá operar de forma libre en todo el bloque económico, expandiendo su influencia y capacidades comerciales.

Impacto General de la Licencia de Fipto

La nueva licencia de Institución de Pagos de ACPR, válida en el Área Económica Europea (EEA), proporciona un doble reconocimiento que regula la gestión tanto de monedas digitales como tradicionales. Este logro no sería posible sin la visión de Patrick Mollard, CEO y fundador de Fipto, quien lidera la compañía hacia nuevas fronteras en el mundo financiero.