Ineficiencia en Nómina Amenaza Retención de Talento en Reino Unido

Ineficiencia en Nómina Amenaza Retención de Talento en Reino Unido

La ineficiencia de los sistemas de nómina está causando estragos en la retención de talento en el sector del reclutamiento del Reino Unido, según un reciente informe de Finity. La frase clave, ‘Payroll Ineficiencia’, destaca cómo la tecnología anticuada y los procesos ineficaces afectan directamente la productividad laboral. Una alarmante mayoría, el 74% de los profesionales de nómina, está perdiendo al menos 11 horas semanales debido a tecnologías obsoletas y flujos de trabajo ineficientes, lo que lleva a consecuencias económicas amplias y profundas.

Impacto de la Payroll Ineficiencia en el Tiempo Laboral

Según el informe, 46% de los profesionales de finanzas en el sector del reclutamiento temporal desperdician entre 16 y 30 horas semanales en sistemas desactualizados. Esto significa que casi cuatro días laborales al mes se pierden, afectando no solo la productividad sino también el estado de ánimo del personal. Varun Monteiro, CEO de Finity, resalta que estas ineficiencias son más que molestias menores; representan amenazas serias para la productividad y la retención del talento.

Frustración y Cambio en la Industria

Un significativo 57% de los profesionales estarían dispuestos a cambiar de empresa si se les ofrece una mejor tecnología de nómina. Además, la falta de integración entre sistemas de nómina y banca, que causa retrasos administrativos, es mencionada por un 59% de los encuestados como una fuente de frustración. La transformación digital se ha convertido en una prioridad para superar estos desafíos y retener talento, así como para reducir costes, según Samantha Hurley de APSCo.

Problemas Operacionales y Su Solución

Con el 43% de las empresas enfrentando dificultades para pagar puntualmente a trabajadores temporales debido a tecnología ineficiente, la presión es inmensa. Los procesos complejos de banca y pagos, incluidos los pagos masivos y los plazos de BACS, desafían al 67% de los encuestados. Las ineficiencias tecnológicas y los errores humanos no solo frenan la eficiencia, sino que, en algunos casos, han llevado a un 44% de líderes empresariales a despedir proveedores de nómina.

Transformación Digital: Una Necesidad

Así lo indica el informe de Finity, que subraya la urgencia de la digitalización en el sector de reclutamiento. La necesidad de sistemas integrados y procesos de nómina más eficientes es clara. Es un recordatorio crítico de que la modernización no es solo una mejora tecnológica, sino un cambio necesario para asegurar la competitividad y sostenibilidad del sector en el contexto actual.