Mujeres Fintech: La Nueva Generación Busca Cambiar el Juego
El creciente interés por parte de la generación Z en el fintech marca un cambio trascendental en cómo las mujeres fintech enfrentan el escenario laboral. En el reciente evento Women in Fintech Powerlist 2024 organizado por Innovate Finance, se discutió ampliamente sobre la participación de las mujeres en este sector. A pesar de representar solo el 28% del personal en fintech, su participación y liderazgo buscan redibujar el panorama actual. Los desafíos son considerables, pero la nueva generación está decidida a cambiar el estándar, buscando oportunidades y rompiendo barreras.
Mujeres Fintech: Desafíos y Brecha de Género
Los números no mienten, amigo. A pesar de que las mujeres están al frente de dos de cada cinco nuevas empresas fintech, enfrentan grandes barreras en el financiamiento, recibiendo apenas el 2.3% del total disponible. Otro aspecto que preocupa es la poca representatividad en posiciones ejecutivas, estando por debajo del 20%. Y sí, aún existe una brecha salarial del 22%. Estos desafíos son un claro recordatorio de lo mucho que queda por hacer para alcanzar la equidad.
Iniciativas Transformadoras en el Sector
Empresas líderes como Starling Bank están tomando cartas en el asunto, promoviendo oportunidades de mentoreo y codificación especialmente dirigidas a mujeres. Cordelia Kafetz, representante de Starling Bank, nos recuerda que la adaptabilidad de los servicios financieros para mujeres emprendedoras es una clave para fomentar su participación e impacto en la industria fintech. Además, figuras como Iana Dimitrova, de OpenPayd, alientan a las mujeres a sacar partido de lo que tradicionalmente se percibe como debilidades.
Reflexiones desde la Experiencia Personal
Hannah Duncan, quien asistió al evento junto a su hermana, resalta el impacto positivo que tienen estos espacios en motivar a la juventud. La experiencia vivida no solo fortaleció su interés en fintech, sino que abrió nuevas perspectivas a la generación Z sobre lo que pueden lograr. Esta inspiración es esencial para el futuro de la industria, aportando frescura y diversidad.
Compromiso hacia un Cambio Cultural
Bro, para realmente transformar el sector fintech es necesario un compromiso cultural en todos los niveles. Se requieren mejoras en las políticas de permisos de paternidad y maternidad, asegurando que no exista diferencia salarial por género para trabajos equivalentes. Hannah Dobson, de KPMG, destaca la importancia de garantizar recursos y financiamiento igualitarios, y esto es fundamental para un cambio sostenible en la industria.
Este esfuerzo por la equidad y el cambio cultural en fintech no solo beneficiará a las mujeres, sino que enriquecerá la industria en general, haciendo de la inclusión un motor de innovación y crecimiento.