Visa y Extend potencian los pagos B2B con tarjetas virtuales

Visa y Extend potencian los pagos B2B con tarjetas virtuales

En un movimiento revolucionario para el segmento de mercado medio emergente, Visa y Extend han firmado un acuerdo de referencia para promover el uso y mejorar la eficiencia de las tarjetas virtuales. Estas tarjetas no solo prometen un mejor control del gasto, sino que también se destacan por su capacidad para combatir el fraude y agilizar los procesos contables. La adopción de las tarjetas virtuales está destinada a transformarse en un fenómeno mundial, con estimaciones que sugieren un crecimiento del gasto global desde $4.1 billones en 2023 a casi $14 billones para 2028. Sin duda, la era de los pagos virtuales está aquí.

Virtual Cards: Seguridad y eficiencia en los pagos B2B

La colaboración entre Visa y Extend marca una nueva era para los pagos B2B. Con tarjetas virtuales, las empresas pueden experimentar una mayor seguridad en las transacciones, reduciendo riesgos de fraude y mejorando significativamente la eficiencia operativa. La practicidad que ofrecen estas tarjetas es comparable a la experiencia de pago de los consumidores individuales, un aspecto resaltado por Leigh Radtke de Visa.

Virtual Cards: El crecimiento del mercado virtual

El auge de las tarjetas virtuales no es casualidad. Con un pronóstico de crecimiento de casi $14 billones para 2028, estas herramientas se están consolidando como pilares fundamentales de las finanzas corporativas. Andrew Jamison, CEO de Extend, subraya que la tecnología de pago potente que ofrecen estas soluciones no requiere que los clientes cambien de tarjetas o bancos favoritos, garantizando comodidad y continuidad en sus operaciones. En Estados Unidos, más del 55% de las pequeñas y medianas empresas ya usan tarjetas de crédito compatibles con Extend, mostrando una clara tendencia hacia lo virtual.

Transformación digital en el sector financiero

La alianza entre Visa y Extend no solo busca aumentar el uso de las tarjetas virtuales, sino también catalizar una transformación digital en todo el sector financiero. A medida que las empresas adoptan estas soluciones, disfrutan de una visibilidad y un control sin precedentes sobre sus flujos de efectivo. En un entorno donde la rapidez y seguridad son cruciales, las tarjetas virtuales emergen como la solución ideal para fortalecer las estrategias financieras de las empresas.

Virtual Cards: Innovación sin compromisos

Lo verdaderamente innovador de esta propuesta es que permite a las empresas acceder a tecnología de punta sin comprometer sus preferencias bancarias. Según Jamison, esta es la belleza de las tarjetas virtuales impulsadas por Extend: los clientes disfrutan de todos los beneficios tecnológicos manteniendo sus relaciones bancarias preferidas. La sinergia entre Visa y Extend promete transformar las finanzas corporativas tal como las conocemos, abriendo nuevas vías para la innovación en pagos B2B.