Visa y Extend Transforman los Pagos B2B con Tarjetas Virtuales

Visa y Extend Transforman los Pagos B2B con Tarjetas Virtuales

Visa y Extend han firmado un nuevo acuerdo de referidos para impulsar el uso de tarjetas virtuales, en el segmento B2B. Con este enfoque, las empresas medianas pueden gestionar sus gastos con mayor control, ya sea luchando contra el fraude o cerrando sus libros más rápidamente. El gasto global en tarjetas virtuales se proyecta alcanzar casi $14 billones para 2028, un crecimiento importante desde los $4.1 billones en 2023. Esta demanda creciente refleja el deseo de las organizaciones de obtener un control más firme sobre los pagos B2B.

El Poder Transformador de las Tarjetas Virtuales

Visa y Extend no solo buscan acelerar la eficiencia en el mundo de los pagos B2B, sino también proporcionar herramientas innovadoras que permiten a las empresas aprovechar sus líneas de crédito existentes. Las relaciones bancarias fortalecidas y el software empresarial integrado son pilares de esta transformación, amigos. Según Leigh Radtke, vicepresidente de Visa, las experiencias de pago B2B deben ser tan fluidas como las de los consumidores.

Control y Eficiencia Financiera

Andrew Jamison, CEO de Extend, destaca que la colaboración con Visa ofrece tecnología de pago potente. Esto sucede sin que los clientes tengan que cambiar sus tarjetas o bancos preferidos, lo cual es una ventaja significativa para muchas organizaciones. Extend ofrece soluciones que van desde pagar a proveedores hasta el control de gastos de empleados, gestión de suscripciones y automatización de reconcilaciones, amigo.

Proyección de Crecimiento Accelante

Con el crecimiento proyectado del gasto global en dar power a esas tarjetas virtuales, es evidente que su relevancia no deja de incrementar. Las empresas medianas, en particular, se beneficiarán enormemente. Les proporciona una herramienta esencial para el control financiero, haciendo de estas tarjetas virtuales una opción imprescindible. Mantener un ojo en estas tendencias es crucial para aquellos interesados en las finanzas modernas y la tecnología.