Daphni Blue asegura $215M para impulsar startups científicas

Daphni Blue asegura $215M para impulsar startups científicas

La reconocida firma de capital de riesgo francesa, Daphni, ha logrado asegurar un impresionante monto de $215 millones en el primer cierre de su nuevo fondo, Daphni Blue. Este fondo tiene como objetivo potenciar el crecimiento de startups científicas en Europa en el transcurso de 2025. Con una meta de alcanzar los $270 millones para fin de año, Daphni Blue busca transformar la innovación tecnológica en propuestas comercializables y sostenibles.

Daphni Blue y su compromiso con las startups científicas

La firma Daphni ha sido un jugador clave en el ecosistema de startups europeas desde 2015, invirtiendo en alrededor de 70 prometedoras compañías como Back Market, Swile, Hubcycle y Pasqal. Con el lanzamiento de Daphni Blue, el objetivo es agregar 40 startups más a su portafolio. Entre los inversionistas del fondo se encuentran importantes entidades como Crédit Mutuel Arkéa, Bpifrance, el Fondo Europeo de Inversiones, PRO BTP, y Swen Capital Partners.

Enfoque en la ciencia como motor de innovación

Pierre-Eric Leibovici, uno de los socios fundadores, destaca que el enfoque del fondo estará en las ciencias puras incluyendo biología, física, química y matemáticas, dejando de lado por el momento áreas como la inteligencia artificial. Esto refleja su creencia en la ciencia como un motor poderoso de innovación, y por ello el equipo de Daphni incluye tanto graduados como estudiantes de doctorado.

Colaboraciones estratégicas y visión a futuro

Daphni Blue también contempla establecer colaboraciones estratégicas con investigadores estadounidenses interesados en lanzar sus startups en Europa. Sin embargo, aclaran que este movimiento no es una respuesta directa a las políticas universitarias francesas actuales, sino que es un plan preexistente coincidente con dichas tendencias.

Potencialidades del Daphni Blue en el mercado europeo

Para Daphni, el proceso de recaudación es apenas el comienzo. El verdadero objetivo es generar retornos significativos y lograr salidas exitosas para sus inversores. La estrategia del fondo se centra en la importancia de diferenciarse en un mercado competitivo, promoviendo tecnologías sostenibles y la comercialización efectiva de investigaciones fundamentales.