Edtech AI: Brisk recauda $15M para revolucionar la educación

Edtech AI: Brisk recauda $15M para revolucionar la educación

La integración de Edtech AI por parte de la startup Brisk ha dado un paso significativo al recaudar $15 millones en una ronda de financiamiento Serie A, liderada por Bessemer Venture Partners y con la participación de Owl Ventures, South Park Commons y Springbank Collective. Brisk se presenta como una plataforma innovadora al ofrecer alrededor de 40 herramientas para profesores y estudiantes a través de una extensión de Chrome. Estas herramientas, impulsadas por inteligencia artificial generativa y visión por computadora, permiten a los educadores crear planes de lecciones, diseñar pruebas, ajustar tareas y calificar trabajos de manera eficiente.

El potencial de Edtech AI en la educación

Desde sus inicios, Brisk ha experimentado un asombroso crecimiento. En 2024, su base de usuarios se multiplicó por cinco, mientras que sus ingresos se dispararon 40 veces. Actualmente, más de 2,000 escuelas en 100 países aprovechan los productos de Brisk, y en los Estados Unidos, uno de cada cinco docentes de K-12 ya ha instalado su extensión a febrero de 2025. Esto refleja no solo la eficacia de Edtech AI, sino también la creciente aceptación de las tecnologías de inteligencia artificial en el ámbito educativo.

La visión de Brisk y su impacto en la educación moderna

Arman Jaffer, CEO y fundador de Brisk, encabeza este ambicioso proyecto. Con una experiencia previa en herramientas edtech dentro de la Iniciativa Chan Zuckerberg, Jaffer ha focalizado el núcleo de Brisk en asistir a los docentes, no en reemplazarlos. Las herramientas desarrolladas ayudan a identificar patrones atípicos en el trabajo de los estudiantes, evitando emitir juicios sobre si un trabajo fue generado por IA. Este enfoque promueve la empatía y la mejora del proceso educativo, abriendo nuevas formas de interacción entre la tecnología y la enseñanza.

Expansión futura y aceptación del Edtech AI

Para el otoño de 2025, Brisk planea expandirse con una integración en Microsoft, amplificando aún más su alcance. Kent Bennett, socio de Bessemer Venture Partners, destacó que, aunque el sector educativo históricamente se ha percibido como reticente a la tecnología, ahora muestra una apertura notable a la adopción de la IA. Este cambio de paradigma responde a la necesidad de enfrentar desafíos presupuestarios y adaptar el sistema educativo al declive en el uso tradicional de libros de texto.

Revolución tecnológica en el aula

La interacción entre tecnología y educación que propone Brisk busca no solo optimizar la accesibilidad y eficiencia educativa, sino también preparar a las futuras generaciones en un mundo cada vez más digitalizado. Al aprovechar el potencial de Edtech AI, la compañía está allanando el camino hacia una transformación educativa que promete resultados significativos a largo plazo.