Sez Us desafía a las redes sociales eliminando el rage-bait

Sez Us desafía a las redes sociales eliminando el rage-bait

En la era de las redes sociales, donde el contenido provocativo a menudo reina supremo, una nueva aplicación llamada Sez Us está causando impacto al desafiar el status quo. Fundada por el conocido estratega Demócrata Joe Trippi, Sez Us se propone erradicar el fenómeno del “rage-bait”, un tipo de publicación diseñada específicamente para generar controversia y captar la atención.

Sez Us: Eliminando el rage-bait de las redes sociales

El “rage-bait” es una estrategia utilizada comúnmente en plataformas como Instagram, X, TikTok y YouTube, donde los creadores son recompensados por vistas. Estos medios facilitan y a menudo recompensan la creación de contenido provocativo, ya que este generalmente genera más clics y participación. Sin embargo, Sez Us adopta un enfoque distinto.

Esta aplicación innovadora permite a los usuarios calificar publicaciones basado en métricas como aprobación, influencia, perspicacia, relevancia y cortesía. Con esto, Sez Us busca fomentar el discurso civilizado, alentando a los usuarios a reflexionar antes de incitar discusiones o formular declaraciones inflamatorias.

Moderación comunitaria como pilar

El enfoque de Sez Us hacia la moderación impulsada por la comunidad es lo que la distingue de otras plataformas. En vez de depender de algoritmos o equipos de moderación centralizados, empodera a su comunidad para mantener la calidad del contenido. Aunque algunos podrían verlo como una característica más que un producto completo, este método representa un experimento prometedor que otras plataformas podrían adoptar en el futuro.

Al final del día, Sez Us no solo busca cambiar la forma en que interactuamos en línea, sino que también pone a prueba nuestra capacidad para sostener conversaciones civilizadas y enriquecedoras, algo que amigos y colegas como Fernando, un amante de la tecnología y la música, probablemente aprecien. Juntos, podemos transformar nuestras experiencias digitales en encuentros más positivos. Y tú amigo, ¿qué opinas sobre esta evolución en las redes sociales?