Venta de Handles Inactivos por X: Oportunidad para Empresas Verificadas

Venta de Handles Inactivos por X: Oportunidad para Empresas Verificadas

X ha desarrollado un plan para vender nombres de usuario inactivos a organizaciones verificadas como parte de una estrategia para aumentar sus ingresos. Según cambios recientes en la aplicación web de X, estas organizaciones, que ya pagan una suscripción de $1,000 al mes, podrán ofertar por nombres de usuario abandonados desde $10,000 hasta más de $500,000.

La Estrategia de Venta de Handles Inactivos

La idea de vender handles no es nueva; bajo la dirección de Elon Musk, quien previamente apoyó liberar el espacio de nombres para usuarios activos, esta estrategia fue considerada. Anteriormente, X ha eliminado cuentas inactivas, y desde 2023 buscó compradores interesados sin realizar anuncios formales. Ahora, con un método más estructurado, esta venta representa una oportunidad significativa para organizaciones verificadas al permitirles acceso a nombres deseados previamente inalcanzables.

Procedimiento de Compra para Organizaciones Verificadas

Las organizaciones podrán realizar solicitudes mediante un proceso automatizado que confirma la disponibilidad del handle en tres días hábiles. Después de la compra, la transferencia tarda uno o dos días, con posibles descuentos para compras múltiples. Este procedimiento simplificado no solo ahorra tiempo sino que garantiza a las organizaciones un acceso rápido a los handles deseados, un elemento crucial en la dinámica del mercado digital actual.

Impacto Económico y Ventajas Potenciales

Aunque X no ha respondido a solicitudes de comentarios, este movimiento podría añadir una nueva fuente de ingresos más allá de suscripciones, anuncios y acceso para desarrolladores. La venta de handles incentiva a los usuarios a mantener sus cuentas activas para evitar que sus nombres de usuario sean vendidos, creando una dinámica de compromiso continuo con la plataforma. Esta innovación no solo refuerza los ingresos, sino que apoya mejoras futuras en su ecosistema.